Es la capital de Colombia y la ciudad con mas población y extensión geográfica del país, caracterizada por su oferta gastronómica y cultural. Es sede de grandes compañías y prestigiosas universidades. Bogotá como toda gran metrópoli tiene infinidad de actividades y sitios para conocer, pero si quieres nuestra mejor recomendación recuerda estos dos sitios que son los mas importantes y que no puedes irte sin visitar :
El museo del oro. https://www.banrepcultural.org/bogota/museo-del-oro
La Catedral de Zipaquira. https://www.catedraldesal.gov.co
Actividades para hacer en Bogotá
Tour del grafiti
Descubra la sabrosura de Bogotá a través del arte urbano que está plasmado en los murales de sus calles. En el recorrido de grafitis podrá descubrir lo que siempre se preguntó sobre este arte urbano: ¿Qué significan los grafitis que son solo letras?, ¿Qué es un grafiti tag?, ¿El grafiti solo se hace con pintura en aerosol? Asimismo, podrá aprender el trasfondo sociopolítico de estas piezas de arte, que además de apreciarlas en la calle, también pueden hallarse en galerías de arte.
Vibre con la historia de la capital colombiana
Disfruta el centro histórico de la ciudad y experimenta su arquitectura colonial y republicana en un recorrido donde personajes emblemáticos de nuestra historia cobrarán vida y te invitarán a hacer parte de ella. Las visita a los museos y casonas tradicionales del centro son algunas de las opciones. Debes recordar visitar la emblemática Plaza de Bolivar, La Catedral primada de Colombia la cual es católica de la época colonial, el cerro de Monserrate y por supuesto el Museo de Botero y el Museo Nacional.
Que tus papilas gustativas se muevan con el sabor de nuestra tierra colombiana
Conozca los principales ingredientes y sabores que caracterizan nuestra cultura. Prepare los platos típicos y emblemáticos del país a través de divertidos talleres de cocina particulares visitas a las plazas de mercado y catas de café y licores hechas a su medida. Una de la comidas típicas mas recomendada es el famoso Ajiaco, el cual es una sopa con tres tipos de papas, maíz, pollo y el inigualable saber de la guasca. También podrás adicionarle crema de leche, alcaparras y cilantro fresco.